Frank Hamblen es el asistente técnico de Phil Jackson en Los Angeles Lakers. Mide 1.91 metros y pesa 85 kg,
Su vida con el basquetbol comenzó con los Orangemen de la Universidad de Syracuse, en donde jugó cuatro temporadas y promedió 4 pts y 1.3 rebs por partido.
Al finalizar su carrera universitaria y graduarse, no siguió como jugador. Jamás fue siquiera pretendido por un equipo de la NBA. Pero sí le dieron una tarea involucrada a la mejor Liga del mundo: fue contratado como ‘cazatalentos’ para los Houston Rockets, ya mudados de San Diego, en 1969.
Los años pasaron y en 1972 firmó como asistente técnico de los Denver Nuggets, donde se quedó hasta 1977. Al año siguiente se mudó a Kansas City para trabajar de asistente también con los Kings. Allí estuvo más tiempo, nueve años. Luego de trabajar para los Kings hasta 1987, firmó un nuevo contrato, esta vez con los Milwaukee Bucks en 1988. En Milwaukee se le presentó la primera oportunidad de dirigir como coach principal a un equipo, tras sustituir a Del Harris en la campaña 1991-92.
Siendo primera vez coach no le fue nada bien. Los Bucks no clasificaron a los Playoffs y tuvieron un récord de 23-42 con Hamblen en el banquillo. Tras ocurrir esto, el equipo consiguió un nuevo coach para la siguiente campaña en Mike Dunleavy, haciendo que Frank regrese como asistente, cargo que ocupó hasta 1996.
En ese mismo año, después de dejar a su ex plantel, se fue como asistente a los Chicago Bulls, quienes eran dirigidos por Phil Jackson. Llegó a un exitoso equipo, que venía de ganar cuatro títulos en los últimos 6 años. La gloria no paró para Chicago, ya que ganaron los siguientes dos anillos también, dándole a Hamblen sus primeros campeonatos de su carrera.
En 1998, cuando la gran figura de los Bulls y de la NBA Michael Jordan se retiró, Jackson se mudó a Los Angeles en 1999 para dirigir a los Lakers, llevando consigo a Frank. En L.A. también triunfó mucho: ganaron tres títulos en los primeros tres años al mando del equipo, de la mano de Shaquille O’Neal y Kobe Bryant.
Los conflictos fuera de la cancha acabaron con la química del equipo, y luego de perder en Las Finales del 2004 ante los Detroit Pistons, Phil renunció al cargo de coach en los angelinos. Los jugadores claves también se fueron, como O’Neal, Gary Payton, Karl Malone, Derek Fisher, Rick Fox, etc.
Sin embargo, Frank Hamblen no se fue. Se quedó como asistente del nuevo coach Rudy Tomjanovic, otra vez. Pero los problemas de salud afectaron la estadía de Tomjanovic con los Lakers, y su puesto lo ocupo el mismo Hamblen: segunda oportunidad para dirigir a un equipo para él. Lastimosamente, los resultados no cambiaron. Frank no pudo cambiar la cara de un equipo en reconstrucción y con los ánimos muy bajos. Los laguneros terminaron con récord de 34-28, y 27-37 con Hamblen en el banquillo, cerrando una de las peores temporadas en la historia de la franquicia Laker.
Al año siguiente regresó Phil Jackson, por lo tanto, el regreso de Frank al ‘asistente técnico’. Por suerte, el tiempo hizo que el equipo progrese en conjunto y regresara al alto prestigio de la liga con los títulos en el 2009 y 2010.
Su vida con el basquetbol comenzó con los Orangemen de la Universidad de Syracuse, en donde jugó cuatro temporadas y promedió 4 pts y 1.3 rebs por partido.
Al finalizar su carrera universitaria y graduarse, no siguió como jugador. Jamás fue siquiera pretendido por un equipo de la NBA. Pero sí le dieron una tarea involucrada a la mejor Liga del mundo: fue contratado como ‘cazatalentos’ para los Houston Rockets, ya mudados de San Diego, en 1969.
Los años pasaron y en 1972 firmó como asistente técnico de los Denver Nuggets, donde se quedó hasta 1977. Al año siguiente se mudó a Kansas City para trabajar de asistente también con los Kings. Allí estuvo más tiempo, nueve años. Luego de trabajar para los Kings hasta 1987, firmó un nuevo contrato, esta vez con los Milwaukee Bucks en 1988. En Milwaukee se le presentó la primera oportunidad de dirigir como coach principal a un equipo, tras sustituir a Del Harris en la campaña 1991-92.
Siendo primera vez coach no le fue nada bien. Los Bucks no clasificaron a los Playoffs y tuvieron un récord de 23-42 con Hamblen en el banquillo. Tras ocurrir esto, el equipo consiguió un nuevo coach para la siguiente campaña en Mike Dunleavy, haciendo que Frank regrese como asistente, cargo que ocupó hasta 1996.
En ese mismo año, después de dejar a su ex plantel, se fue como asistente a los Chicago Bulls, quienes eran dirigidos por Phil Jackson. Llegó a un exitoso equipo, que venía de ganar cuatro títulos en los últimos 6 años. La gloria no paró para Chicago, ya que ganaron los siguientes dos anillos también, dándole a Hamblen sus primeros campeonatos de su carrera.
En 1998, cuando la gran figura de los Bulls y de la NBA Michael Jordan se retiró, Jackson se mudó a Los Angeles en 1999 para dirigir a los Lakers, llevando consigo a Frank. En L.A. también triunfó mucho: ganaron tres títulos en los primeros tres años al mando del equipo, de la mano de Shaquille O’Neal y Kobe Bryant.
Los conflictos fuera de la cancha acabaron con la química del equipo, y luego de perder en Las Finales del 2004 ante los Detroit Pistons, Phil renunció al cargo de coach en los angelinos. Los jugadores claves también se fueron, como O’Neal, Gary Payton, Karl Malone, Derek Fisher, Rick Fox, etc.
Sin embargo, Frank Hamblen no se fue. Se quedó como asistente del nuevo coach Rudy Tomjanovic, otra vez. Pero los problemas de salud afectaron la estadía de Tomjanovic con los Lakers, y su puesto lo ocupo el mismo Hamblen: segunda oportunidad para dirigir a un equipo para él. Lastimosamente, los resultados no cambiaron. Frank no pudo cambiar la cara de un equipo en reconstrucción y con los ánimos muy bajos. Los laguneros terminaron con récord de 34-28, y 27-37 con Hamblen en el banquillo, cerrando una de las peores temporadas en la historia de la franquicia Laker.
Al año siguiente regresó Phil Jackson, por lo tanto, el regreso de Frank al ‘asistente técnico’. Por suerte, el tiempo hizo que el equipo progrese en conjunto y regresara al alto prestigio de la liga con los títulos en el 2009 y 2010.