ADAM MORRISON

Adam Morrison nació el 19/7/1984 en Glendive, Montana. Mide 2.03 metros y pesa 93 kg.

Desde que nació se sabía que iba a estar vinculado con el basquetball. Su padre, John Morrison, era Coach y pasó por muchos equipos, por lo que su familia se tenía que mudar a cada lugar donde tenía que dirigir. Pasó por Casper College de Casper Wyoming, por la Universidad de Dakota Wesleyan en Mitchell Dakota del Sur, y por Dawson Community College en Glendive Montana.
En el 4to grado de Adam, su padre dejó de ser entrenador y la familia se quedó en Spokane, Washington.

Ya en octavo, Morrison bajo 14 kilos inesperadamente y en uno de los campus de Gonzaga se sintió muy enfermo, no podía hacer nada. Entonces fueron al médico y tristemente le diagnosticaron diabetes de tipo 1.
La diabetes de tipo 1 que padece provoca el cese de la producción de insulina en el cuerpo. Es una disfunción del sistema inmunológico que desactiva las células beta del páncreas, las productoras de insulina; la hormona que ayuda a convertir la glucosa en energía. Lleva muy bien su enfermedad, con dietas sanas y revisiones periódicas. Además, al enterarse lo tomó con mucha positividad y optimismo, lo cual le ayudó mucho.

A pesar de todo esto, la diabetes no le impidió que siguiera creciendo como jugador de basquetball. En el Instituto Mead, como senior, batió los récords de anotación tanto en una campaña como en toda la historia del Instituto, llevándolos a la Final Estatal. En la final anotó 37 pts jugando con hipoglucemia, lo que fue un acto de reconocimiento, pero su equipo igual perdió en Las Finales.

Ingresó a la Universidad de Gonzaga, donde desde el comienzo fue más que alentador. Como freshman (2003-04), promedió 11.4 pts. En su segundo año (2004-05) siguió progresando, aumentando su promedio a 19 pts, 5.5 rebs y 2.8 asists.
Ya en su año junior (2005-06) fue la consagración final. En la Maui Invitational (torneo universitario de pre-temporada muy prestigioso), ‘Mo’ tuvo actuaciones brillantes, como en 1ra ronda cuando le anotó 25 pts a Maryland, y en Semifinales 43 a Michigan State. En la Liga Regular tuvo 13 partidos de 30 puntos o más (5 encuentros de 40 pts). Sus récords aumentaban, haciéndole 44 a Loyola Marymount Lions, con 37 en la 2da parte. Finalizó la campaña promediando 28.1 pts, 5.5 rebs y 1.8 asists.
De esta manera, ‘The Stache’ se llevó el premio “Oscar Robertson Trophy” al Jugador del Año de la Universidad junto a su amigo J.J. Reddick.

Ya estaba listo para dar el salto que cualquier jugador ansía: la NBA. Y los Charlotte Bobats (en especial su manager de operaciones, nada más ni nada menos que Michael Jordan) lo vieron y lo obtuvieron en el Puesto N°3 del Draft 2006.

Su año como rookie le fue muy bien. En el primer mes promedió 15.3 pts, llevándose el premio al Rookie del Mes. En diciembre, enero y febrero bajo sus promedios a 12. Tenía un papel fundamental en el equipo, ya que atribuía mucho, pero el progreso de Walter Herrmann hizo que sus minutos se redujeran y perdió continuidad. Aún así, finalizó la campaña promediando 11.8 pts, 2.9 rebs y 2.1 asists, integrando el equipo de novatos en el Rookie Challenge del All-Star Weekend 2007 en Las Vegas.
Al año siguiente, jugando contra los Lakers, sufrió una terrible lesión, rompiendo el ligamento cruzado de la rodilla izquierda que lo marginó de toda la Temporada 2007-08.

Cuando regresó para la 2008-09 perdió continuidad y parecía no servir de mucho en el equipo. Hasta que el 7/2/2009 fue traspasado a Los Angeles Lakers junto a Shannon Brown a cambio de Vladimir Radmanovic.

Con L.A., en ningún momento de la Temporada tuvo continuidad. Nunca le dieron un papel importante y no participó de la rotación de la banca. Nada. Pero aún así integró el equipo en los Playoffs y, por más de que nunca jugó, consiguió su primer título en la NBA.


ESTADÍSTICAS: CARRERA / TEMPORADA / PARTIDOS